{"id":5635406,"date":"2020-06-08T17:13:02","date_gmt":"2020-06-08T15:13:02","guid":{"rendered":"https:\/\/www.stayer.es\/?post_type=st_faq&p=5635406"},"modified":"2021-04-29T14:22:23","modified_gmt":"2021-04-29T12:22:23","slug":"como-elegir-una-hidrolimpiadora","status":"publish","type":"st_faq","link":"https:\/\/www.stayer.es\/conocimiento\/pregunta\/como-elegir-una-hidrolimpiadora\/","title":{"rendered":"\u00bfC\u00f3mo elegir una hidrolimpiadora?"},"content":{"rendered":"\n
La elecci\u00f3n de la m\u00e1quina hidrolimpiadora vendr\u00e1 determinada en cada caso por la potencia necesaria para el tipo de trabajo a realizar: <\/p>\n\n\n\n
Por ejemplo, si vas a enfrentarte a la limpieza de superficies duras o muy sucias<\/strong>, como una pared de piedra ennegrecida o un suelo lleno de pintura, necesitas una hidrolimpiadora potente<\/strong> de a partir de 140 bares de presi\u00f3n, mientras que para la limpieza de mobiliario, objetos o veh\u00edculos<\/strong> ya sean coches o bicicletas necesitar\u00e1s menos presi\u00f3n, con 110 bares, tendr\u00e1s suficiente. <\/p>\n\n\n\n Otro factor a tener en cuenta a la hora de obtener la eficacia deseada en el trabajo es el caudal de agua<\/strong>, es decir, capacidad de arrastre de la suciedad. Por tanto, a m\u00e1s caudal de agua, mayor eficacia o profundidad en la limpieza y m\u00e1s r\u00e1pida ser\u00e1 esta, sobre todo si se hace con agua caliente. <\/p>\n\n\n\n