Partes de un electrodo<\/figcaption><\/figure>\n\n\n\nComo ves en la imagen anterior, el electrodo cuenta con una varilla de metal o alma, y un revestimiento fundente. En el extremo izquierdo de la varilla est\u00e1 el porta electrodo (zona del metal sin recubrir donde se conecta la pinza porta electrodos), en el centro el n\u00facleo fundente, y en el extremo derecho la punta que ir\u00e1 derriti\u00e9ndose al soldar (ambas partes recubiertas).<\/p>\n\n\n\n
El recubrimiento que se funde, forma una escoria que protege la soldadura<\/strong>. \u00ab\u00bfC\u00f3mo?\u00bb<\/em> Impidiendo la contaminaci\u00f3n del material fundido, mejorando y estabilizando el cebado del arco, el acabado y las caracter\u00edsticas mec\u00e1nicas, as\u00ed como reduciendo la velocidad de enfriamiento y posibilitando que la soldadura pueda hacerse en varias posiciones.<\/p>\n\n\n\n\u00abY \u00bfTodos los electrodos tienen los mismos componentes?<\/em>\u00bb<\/em><\/p>\n\n\n\nTe dir\u00e9 que no. Dependiendo del material a soldar y la clase de revestimiento que tengan hay un tipo u otro.<\/p>\n\n\n\n