¿Qué es una sierra caladora?

A la hora de cortar materiales con precisión, contamos con distintas herramientas. Una de ellas es la sierra caladora. ¿La conoces? 

¿Para qué sirve una sierra de calar?

Una sierra caladora, de calar o de vaivén es una herramienta de corte eléctrica que permite cortar ciertos materiales con total precisión.

Para realizar el corte se emplea una determinada hoja en función del material o superficie a cortar, por lo que el corte puede ser biselado, curvo o recto, en base a las necesidades del usuario. De hecho, se pueden emplear plantillas para conseguir cortes con formas concretas.

En definitiva, la sierra caladora, es una herramienta que permite muchas posibilidades porque funciona bien en piezas de madera, aglomerados, melaminas, cartón, corcho, cuerpo, contrachapado, etc. Lo veremos en detalle a continuación:

Se diferencia de otras sierras en la forma de los cortes, dado que tiene una finalidad un poco más artística. Al fin y al cabo, el tipo de corte depende del tipo de hoja empleada.

La sierra de calar cuenta con un sistema de fijación rápido para poner las hojas con un acoplamiento adecuado. En el caso de las portátiles, se pueden colocar sin herramientas.

Para acoplar la hoja a la sierra caladora, partimos de que existen dos tipos principales de acople, en U o en T (SDS). Claro que, en ciertas marcas podría ser necesario usar acoples concretos. En este caso, suele venir indicado en el manual de la sierra de calar del fabricante.

Las hojas para la sierra de calar se caracterizan por los dientes y el material del que están fabricadas. Los dientes pueden ser finos, medianos, fuertes, triscados o rectos. En cuanto al material, pueden ser de acero rígido HSS, bimetal, cromo vanadio, tungsteno, etc.

¿Qué hoja elegir según el material a cortar en una sierra caladora?

  • Madera y contrachapados: se recomiendan hojas con dientes separados, triscados o rectos, fresados o rectificados de hasta 150 mm.
  • Plástico y PVC: para este corte hace falta una hoja de dientes medios, triscados o rectos.  
  • Acero y materiales no ferrosos: necesitas dientes finos con un espesor de 1 a 8 mm. Mejor a velocidad lenta y con buen lubricante. 
  • Cerámica y vidrio: el corte se hace con hojas sin dientes, con la parte frontal con una capa de carburo de tungsteno. También se recomienda colocar agua en la zona a cortar y, para el vidrio, un poco de aceite especial para cortes de vidrio. 

¿Te han quedado dudas sobre las sierras caladoras y el tipo de hoja que necesitas para cortar según qué material? Pregúntanos.

Encuentra tu producto Stayer

Buscador de productos

Puedes buscar por nombre, referencia, características…

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.