¿Qué significa decapar?

Antes de continuar, ¿en qué consiste “decapar”? Se le llama así al proceso de quitar las capas de pintura o barniz de la madera u otras superficies como paredes, haciendo que quede virgen, como era al principio.  

Otro uso del término «decapar» sería retirar el óxido de un metal, sumergiéndolo en ácido.

Técnica de decapado

Lo cierto es que la técnica de decapado es lo último en la restauración de muebles antiguos, para darle una segunda vida, con un toque muy vintage, por lo que si eres amante del DIY y el bricolaje, necesitas descubrir todas las herramientas disponibles para decapar la madera o la pintura:

A la hora de decapar en madera, podemos hacerlo por abrasión, por gel o por aire caliente: 

  • Abrasión: podemos utilizar distintas herramientas, ya sea una lija, un taco abrasivo o una máquina lijadora. Es tan sencillo como lijar bien la superficie para quitar la pintura vieja y dejar la madera, para posteriormente trabajarla. 
  • Gel o líquido: son químicos que permiten quitar la pintura vieja. Es importante dejarlo actuar durante unos minutos, hasta que salgan burbujas. Luego se quita la pintura con una rasqueta.
  • De aire caliente: también están los decapadores de aire caliente. Se trata de una herramienta profesional que sirve para retirar restos de pintura de diversas superficies y, con ayuda de una rasqueta podemos ir quitando toda la pintura a la vez que se levanta. Además, permite eliminar otros materiales no deseados de las superficies, como adhesivos, plásticos e incluso óxido. Es el método más eficaz y seguro.

También es importante hacerlo con cuidado, para no dañar la estructura. Asimismo, dependiendo de la pieza podremos utilizar un método u otro.

Encuentra tu producto Stayer

Buscador de productos

Puedes buscar por nombre, referencia, características…

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.