¿Qué tipos de tronzadora existen?

Si estás planteándote comprar una tronzadora, tienes que tener en cuenta que puedes elegir cualquiera de estos tipos. Te contamos cuáles son las principales diferencias entre las diferentes tronzadoras del mercado:

  • Tronzadora con disco abrasivo: Este tipo de máquinas se utilizan para cortar materiales ferrosos. El motor es potente y el disco de hasta 355 mm, para realizar cortes rectos sin inglete. Su principal uso, es el de cortar materiales metálicos.
  • Tronzadora con disco de widia: Otra posibilidad es optar por este tipo de tronzadora, con estructura de ingletadora, pudiendo cortar también madera si se cambia el disco. Es más recomendada para corte en inglete sobre metal. En el caso de buscar un corte muy proceso, recomendamos usar los discos de widia que tienen un mayor número de dientes.
  • Tronzadoras para cerámica: Estas suelen estar montadas sobre una mesa para contener agua del disco y/o depositar los residuos derivados del corte. Su principal uso pasa por el corte de baldosas de porcelana grandes, así como pavimentos y revestimientos de paredes.  

  • Tronzadoras para madera: Las tronzadoras para madera o leña, son sobre todo adecuadas para aquellas personas que necesitan cortar grandes trozos de madera como troncos. Se utilizan sobre todo, en el sector forestal, gracias a los buenos resultados que ofrece su corte a cuchilla. Además, hay diferentes modelos a elegir: a gasolina, eléctrico o toma de fuerza.
  • Conocer sus diferencias es fundamental, para elegir siempre el tipo de sierra adecuado según el tipo de corte que queremos hacer; ya sea para metales ferrosos y no ferrosos. Todo ello con una mayor facilidad y un nivel de precisión aceptable.

    Encuentra tu producto Stayer

    Buscador de productos

    Puedes buscar por nombre, referencia, características…

    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.