¿Qué tipos de esmeriladora existen?

¿Sabías que podemos encontrar distintos tipos de máquinas esmeriladoras?

Además, dependiendo de la zona geográfica, a esta máquina pulidora, se le da diferentes nombres: Esmeril eléctrico, piedra esmerlin o simplemente piedra, entre otros.

Pero, de acuerdo a su clasificación más general, tenemos estos 4 tipos:

  • Esmeriladora angular: Es una especie de amoladora angular, es decir, una herramienta que se emplea habitualmente para cortar, esmerilar y pulir. Además de tareas como brillar, afilar y dar forma. En cualquier caso, el disco se debe elegir en base al trabajo que vamos a realizar.
  • Esmeriladora de banco: Es una máquina pequeña de unos 6 o 7 kg y que se monta en un banco de trabajo. Se emplea para afilar herramientas y para quitar rebajas de piezas pequeñas. Por lo general, tiene un motor que puede ser eléctrico o accionado por gasolina o aire comprimido. Se emplea en tareas de afilado y lijado de piezas y también para hacer trabajos más específicos.
  • Esmeriladora de pedestal: Muchas de las esmeriladoras de banco incorporan un pedestal de forma opcional. Pero, estas herramientas en concreto, son más grandes y pensadas para realizar trabajo pesado a nivel más profesional o industrial, por ejemplo, limpieza de soldaduras. Es especialmente eficaz para trabajos de alta calidad, por lo que lo demandan los usuarios más profesionales.
  • Esmeriladora de banda: En su formato de banco combinan una esmeriladora y una lijadora de banda. Claro que, también encontramos esmeriladoras de doble banda para aquellos que busquen una herramienta con espectro de utilización más amplio, incluyendo el pulido de piezas metálicas.
  • Esmeriladora recta: esta herramienta se emplea principalmente para el lijado y pulido de piezas con formas curvas o cilíndricas. Se compone de un disco en posición de 90º, que da vuelta en el motor eléctrico. Entre sus principales usos, se emplea para trabajar superficies cilíndricas y curvas. Por ejemplo, en tanques, mezcladoras y llenadoras.

Dentro de sus tipos, es importante dividirlos en los dos principales.

  • Esmeriles Estacionarios: se trata de un esmeril que es de tipo estacionario, lo que quiere decir que permanece en un mismo lugar. Por ejemplo, en un banco, un pedestal o en una mesa de trabajo. Se dividen en banco, pedestal y banda. 
  • Esmeriles portátiles: se diferencian de los estacionarios en que estos se pueden llevar a diferentes ambientes y trabajos. Son pequeños pero tienen mucha fuerza, pudiendo hacer el mismo trabajo que un esmeril de mano industrial. Normalmente, se utilizan para trabajos esporádicos fuera del taller. Por ejemplo, entre sus usos, permite hacer trabajos en baños y/o carpintería. Se dividen en angular y recta.

También hay esmeriladoras especiales, que se utilizan en casos concretos. Un ejemplo de ello es la esmeriladora de terminados de tubos, para limpiarlos de manera rápida y fácil.

Además, también puedes encontrar un buen número de accesorios Stayer para esmeriladoras.

Encuentra tu producto Stayer

Buscador de productos

Puedes buscar por nombre, referencia, características…

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.