¿Qué tipo de generador se recomienda para evitar cortes de electricidad?

Los generadores eléctricos son equipos fundamentales en sectores como la construcción, mantenimiento de carreteras, instalaciones industriales temporales, eventos al aire libre o incluso para uso doméstico en situaciones de emergencia. Allí donde no hay acceso a la red eléctrica, o donde se producen cortes frecuentes, un generador garantiza el suministro de energía de forma continua y segura.

Generadores eléctricos: la solución portátil para zonas sin red eléctrica

En Stayer te ofrecemos una gama completa de generadores profesionales diseñados para adaptarse a las condiciones más exigentes, con diferentes configuraciones, potencias y tipos de motor.

¿Qué generador elegir? Criterios clave para tomar una buena decisión

A la hora de comprar un generador eléctrico, es importante tener en cuenta varios factores que determinarán su eficacia y durabilidad según el uso previsto. Estos son algunos de los principales aspectos que debes considerar:

1. Tipo de uso: fijo o portátil

  • Generadores fijos: ideales para instalaciones industriales, centros de datos, grandes obras o viviendas aisladas que requieren una fuente de energía constante. Suelen tener mayor potencia, pero requieren instalación profesional.
  • Generadores portátiles: más compactos, ligeros y fáciles de transportar. Perfectos para obras temporales, herramientas eléctricas, campings o como sistema de respaldo en viviendas.

2. Tipo de motor y combustible

Los generadores pueden clasificarse según el tipo de combustible y la configuración del motor:

  • Gasolina: recomendados para usos esporádicos o de corta duración. Son más económicos y ligeros, pero menos eficientes a largo plazo.
  • Diésel: más robustos y duraderos, ideales para uso intensivo o profesional. Consumen menos combustible y tienen mejor rendimiento en trabajos continuos.
  • Gas GLP: opción más ecológica, con menos emisiones y bajo nivel de ruido. También se pueden encontrar modelos híbridos.

En cuanto al motor, puedes elegir entre:

  • Motores de dos tiempos: más sencillos, ligeros y económicos, aunque con mayor consumo y más emisiones.
  • Motores de cuatro tiempos: más eficientes, silenciosos y con menor mantenimiento. Son la opción habitual en generadores profesionales.

3. Monofásico o trifásico

  • Generadores monofásicos: adecuados para la mayoría de herramientas domésticas y de obra ligera.
  • Generadores trifásicos: necesarios para maquinaria pesada e industrial, donde se requiere una mayor potencia y estabilidad.

4. Potencia necesaria

Antes de elegir un generador, calcula la potencia total de los aparatos que vas a conectar. Se recomienda elegir un modelo con un margen del 20%-30% adicional sobre esa cifra para asegurar un funcionamiento eficiente sin sobrecargas.

5. Estabilización de tensión

Los generadores con regulación electrónica o AVR (Automatic Voltage Regulator) ofrecen una salida más estable, protegiendo los equipos eléctricos sensibles como ordenadores, equipos de medición o herramientas electrónicas.

6. Niveles de ruido y comodidad

Si vas a usar el generador en zonas urbanas o en entornos con restricciones acústicas, elige un modelo insonorizado o de baja emisión sonora. También es útil que cuente con ruedas y asas para facilitar su transporte.

7. Seguridad

Opta por generadores con sistemas de protección contra sobrecargas, sensores de nivel de aceite y paradas automáticas. Esto alarga su vida útil y previene daños tanto al equipo como a los dispositivos conectados.

Confía en Stayer: potencia, fiabilidad y calidad profesional

En Stayer encontrarás una completa selección de generadores eléctricos profesionales, diseñados para garantizar el suministro de energía allí donde lo necesites. Ya sea para un uso puntual o intensivo, nuestros generadores destacan por su fiabilidad, eficiencia y excelente relación calidad-precio.

¿Tienes dudas sobre qué modelo elegir? Nuestro equipo de expertos te asesorará sin compromiso para encontrar la mejor solución energética según tus necesidades.

Los generadores a menudo los encontramos en obras, construcción de carreteras y otras situaciones en las que no hay red eléctrica. ¿Cuáles elegir?

Generadores para evitar cortes de luz

A la hora de comprar un generador de energía, se pueden tener en cuenta distintos criterios para elegir el ideal. Esto es, aparatos fijos de grandes dimensiones o bien generaciones pequeños.

En cuanto al motor, hay generadores con motores a gasolina, diesel o a gas GLP. Asimismo, también se pueden dividir en motores dos y cuatro tiempos, como monofásicos y trifásicos.

Aparte de estas características, otros aspectos a considerar son la potencia, la función de estabilización de la tensión, los tipos de tomas de corriente, el ruido, el confort y la seguridad. 

Recuerda que en Stayer encontrarás los mejores generadores profesionales para dar electricidad a donde necesites, siempre con la mejor relación calidad-precio.

Encuentra tu producto Stayer

Buscador de productos

Puedes buscar por nombre, referencia, características…