¿Qué partes tiene una amoladora?

En general, cualquier amoladora está formada por tres partes diferenciadas: La amoladora como tal, el disco y la empuñadura.

A continuación te contamos todo sobre las amoladoras profesionales.

Amoladora profesional: partes

En la parte de arriba está el bonete o la almohadilla de pulido y el botón de bloqueo del husillo. También puede que nos encontremos una protección para el disco, así como el mango o la empuñadura adicional.

En el centro está la carcasa, que suele ser de un material resistente y también está el motor para que funcione. Es en esta zona donde está la tapa de inspección de los carbones y un interruptor para hacerla funcionar.

En la parte inferior tenemos el mango, el cable de alimentación y en algunos casos hay un LED de sobrecarga.

Además, algunas de las amoladoras pueden utilizarse sin cable, gracias a una potente batería de 2 a 4 Ah. También hay que tener en cuenta el mango intercambiable, que permite trabajar más cómodamente en el caso de personas diestras o zurdas. 

Además de otras características como el diámetro, los límites de revoluciones por minuto y una dirección de giro. También pueden incorporar un protector móvil a ajustar en función del uso de la máquina. En función del modelo puede haber amoladoras con control electrónico de las RPM o giro de cabezal.

¿Cómo usar una amoladora?

Para utilizarla, debes asegurarte de que el objeto está bien sujeto, para poder realizar la tarea de corte, pulido o desbaste con éxito, según sea necesario. Siempre con cuidado y con la protección adecuada, como indique el fabricante.

¿Te ha quedado alguna duda sobre las partes de la amoladora? Pregúntanos.

Encuentra tu producto Stayer

Buscador de productos

Puedes buscar por nombre, referencia, características…

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.