La remachadora es una máquina que a menudo se utiliza en el ámbito profesional, concretamente en el área de la construcción. Sus usos son amplios y no falta en buena parte de los talleres de carpintería y mecánica, Veamos en qué casos usar las remachadoras profesionales.
Aplicaciones más comunes de las remachadoras
La remachadora, como su propio nombre indica, se utiliza para hacer remaches. Es una herramienta indispensable en la industria de la construcción. Aparentemente, tiene forma de pinza, pero es más grande.
Normalmente, se emplea para unir materiales rápidamente, como dos o más piezas entre sí. Además, estas piezas pueden ser de distintos materiales como plástico, madera, metal o incluso tejidos, entre otros.
Estas son algunas de sus aplicaciones más comunes:
- Unión de perfiles de aluminio: en la industria de la construcción las remachadoras se usan mucho para unir perfiles de aluminio, acero galvanizado u otros metales. Por ejemplo, se usan en edificios, en las fachadas ventiladas o cerramientos.
- Unión de paneles sándwich: esta herramienta también se usa para fijar rápidamente paneles sándwich, para una fijación rápida y segura.
- Montaje de carpintería: se emplea para unir perfiles en puertas, ventanas e incluso marcos de aluminio.
- Montajes temporales o desmontables: otro de los usos más comunes actualmente es para montar todo tipo de estructuras y cerramientos temporales. Gracias a esta herramienta podemos conseguir resistencia y rapidez, para tener estructuras sólidas en tiempo récord.
- Para trabajos de mantenimiento o refuerzo estructural: la remachadora también es necesaria a la hora de fijar piezas en estructuras ya existentes, sin tener que desmontar grandes superficies.
¿Conocías todos los usos de las remachadoras profesionales? Sin duda, es una herramienta versátil y popular en la actualidad, para unir materiales de forma sólida y sin tener que lidiar con tornillos.
Encuentra en Stayer las mejores opciones y siente la diferencia.