Normativas de seguridad en el uso de herramientas profesionales

El uso profesional de herramientas eléctricas exige cumplir con una serie de normativas de seguridad para garantizar la protección del operario y del entorno de trabajo.

A continuación te explicamos las claves que todo usuario profesional debe conocer y aplicar de forma rutinaria.

1. Marcado CE y conformidad europea

Todos los productos Stayer cumplen con el marcado CE, lo que garantiza que han sido evaluados conforme a los estándares europeos de seguridad, salud y protección ambiental. Este sello es una prueba de que el producto cumple con la legislación europea vigente.

Nunca utilices herramientas que no dispongan de esta certificación, ya que podrían representar un riesgo para tu integridad física.

2. Uso de Equipos de Protección Individual (EPIs)

En trabajos de alto riesgo como corte, perforación o desbaste, es obligatorio el uso de EPIs. Estos deben incluir:

  • Gafas de protección contra proyecciones.
  • Guantes resistentes al corte o a la abrasión.
  • Protectores auditivos si el nivel de ruido supera los 80 dB.
  • Mascarillas o protección respiratoria si hay generación de polvo o vapores.

Por ejemplo, si trabajas con amoladoras profesionales de gran potencia, es necesario un uso especialmente riguroso de EPIs. Nunca pongas en marcha una herramienta sin el equipo de protección adecuado.

3. Seguridad en el uso de máquinas de soldadura

Las herramientas de soldadura requieren precauciones específicas por los riesgos térmicos, eléctricos y de radiación asociados. Para trabajar con máquinas de soldar Stayer como las de la gama MMA, TIG o MIG/MAG, es imprescindible:

  • Utilizar guantes de cuero resistentes al calor y al arco.
  • Protegerse con una máscara de soldadura automática o con filtro DIN regulable.
  • Trabajar en zonas ventiladas o con extracción de humos, ya que la soldadura produce vapores potencialmente tóxicos.
  • Asegurarse de que la máquina esté correctamente conectada a tierra y evitar ambientes húmedos.

Estas medidas no solo garantizan la integridad del operario, sino que prolongan la vida útil de la máquina y mejoran la calidad del cordón de soldadura.

3. Manual de instrucciones y etiquetado

Cada herramienta Stayer incluye un manual de usuario con instrucciones específicas. Leerlo detenidamente es el primer paso hacia una operación segura. Además:

  • Revisa que el etiquetado sea legible y contenga datos como el voltaje, potencia, RPM y simbología de advertencia.
  • Comprueba que las advertencias del fabricante estén visibles antes de usar la máquina.

4. Verificaciones eléctricas y estado del cableado

Las conexiones eléctricas en mal estado pueden provocar accidentes graves como descargas eléctricas o incendios. Antes de cada uso:

  • Inspecciona cables y enchufes. No utilices herramientas con cables deteriorados o con la cubierta cortada.
  • Revisa los terminales de conexión y que no haya contacto con agua o humedad.
  • Usa alargadores de calidad industrial con protección térmica.

5. Formación y sentido común

El conocimiento es la mejor protección. Aunque pueda parecer evidente, muchos accidentes se producen por imprudencia o desconocimiento:

  • Participa en cursos de formación específicos sobre el uso de maquinaria eléctrica.
  • Nunca improvises. Si no sabes cómo usar una herramienta, pide asesoramiento técnico antes de ponerla en marcha.
  • Evita distracciones y mantén siempre el entorno de trabajo limpio y ordenado.

Recuerda: La seguridad no es una opción, es una obligación. Si eres profesional del sector, asegúrate de cumplir estas normativas y trabajar siempre bajo estándares de calidad y responsabilidad.

Consulta nuestra gama de herramientas profesionales en stayer.es y trabaja con la máxima seguridad y confianza.

Encuentra tu producto Stayer

Buscador de productos

Puedes buscar por nombre, referencia, características…

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.