Consejos prácticos para trabajar con desbrozadoras 

Las desbrozadoras son un tipo de máquina que se utilizan mucho en jardinería para cortar las malas hierbas y repasar los sitios a los que no llega el cortacésped, como los bordes y las esquinas.

Si tienes dudas sobre su uso, hoy te lo contamos todo sobre las desbrozadoras. Damos respuesta a las preguntas frecuentes que se hacen nuestros clientes. 

Las preguntas más frecuentes al trabajo con desbrozadoras:

1. ¿Cómo desbrozar de manera eficiente terrenos grandes?

A la hora de abordar un terreno grande, es importante que planifiques bien el trabajo y lo dividas por secciones. También es fundamental que tengas en cuenta la densidad de la hierba, para que la herramienta elegida cumpla. Por ejemplo, para terrenos grandes las desbrozadoras a gasolina van muy bien por su potencia y autonomía.

Al tratarse de un trabajo largo y difícil, es importante que te equipes de todos los elementos necesarios. Por ejemplo, equipo de protección adecuado y de limpieza de los residuos.

2. ¿Qué técnicas son las más seguras para usar una desbrozadora en terrenos irregulares?

A la hora de usar una desbrozadora para cortar la hierba verás que no es lo mismo un terreno liso que en pendiente. Lo primero que te recomendamos hacer es inspeccionar bien el terreno, para identificar cualquier pequeño obstáculo que pueda haber, como piedras, ramas o escombros. Si no los retiras previamente podrían dañar la desbrozadora o causar un accidente.

También es importante que elijas una desbrozadora que se adapte bien al terreno. Las de gasolina van bien en terrenos complejos. Es importante que elijas un modelo potente, como los que encontrarás en Stayer.

Al tratarse de un terreno irregular, utiliza siempre un buen equipo de protección y guantes para asegurarte de que agarras bien la máquina. Además, la visera protege bien de cualquier piedra o rama que pueda saltar al desbrozar. 

Por último, la posición del cuerpo también importa. Trabaja de lado, en zigzag o lateral y mantén los pies firmes y separados para permanecer en equilibrio. Evita subir la desbrozadora por encima del pecho o los hombros. Si ves que te encuentras con un terreno muy difícil, apaga la máquina y realiza alguna que otra pausa para descansar.

3. ¿Cómo evitar daños al cortar cerca de muros, cercas o árboles?

Para evitar hacerse daño, lo primero es utilizar un disco que te permita hacer el trabajo de forma precisa. Si te acercas a los bordes, es importante que mantengas la máquina relativamente inclinada para evitar roces. También puedes tratar de reducir la velocidad e ir con más cuidado. Es cuestión de paciencia hasta terminar.

4. ¿Cuándo es el mejor momento del año para usar una desbrozadora?

El mejor momento para desbrozar es entre finales de primavera y principios de verano. Es decir, entre abril y principios de junio. Es ideal porque en ese momento la vegetación ha crecido pero no está seca, lo que facilita el desbrozado y también reduce la probabilidad de incendios.

También se puede cortar en otoño para sanear y preparar el terreno para la temporada de lluvia. Ten también en cuenta las condiciones climatológicas de tu zona.

5. ¿Es posible usar una desbrozadora para triturar pequeñas ramas o restos vegetales?

Sí. Se puede usar una desbrozadora para triturar pequeñas ramas o restos, pero debe contar con un disco triturador. Otra opción pasa por trabajar con una trituradora de ramas. En Stayer encontrarás distintas opciones según necesites. 

¿Te ha surgido cualquier otra duda a la hora de trabajar con desbrozadoras? Pregúntanos para que podamos ayudarte.

Encuentra tu producto Stayer

Buscador de productos

Puedes buscar por nombre, referencia, características…